Sony Corporation ha realizado una “inversión estratégica” de $250 millones para adquirir una participación minoritaria en Epic Games a través de una subsidiaria de Sony, anunciaron las compañías.
Esta inversión permite a Sony una participación minoritaria en Epic Games, a través de una subsidiaria de propiedad total de Sony. Pero también amplía las posibles colaboraciones futuras entre las dos partes, no solo en los juegos, sino en el espacio de entretenimiento más amplio. El cierre de la inversión está sujeto a las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.
La inversión consolida una relación ya estrecha entre Sony Corporation y Epic Games, y refuerza su misión compartida de avanzar “con tecnología de punta, entretenimiento y servicios en línea socialmente conectados”.
La inversión también permite a Sony Corporation y Epic Games ampliar su colaboración a través de la cartera de activos y tecnología de entretenimiento de Sony, y la plataforma de entretenimiento social y el ecosistema digital de Epic Games “para crear experiencias únicas para consumidores y creadores”.
“La poderosa tecnología de Epic en áreas como los gráficos los coloca a la vanguardia del desarrollo del motor de juego con Unreal Engine y otras innovaciones. No hay mejor ejemplo de esto que la revolucionaria experiencia de entretenimiento, Fortnite. A través de nuestra inversión, exploraremos oportunidades para una mayor colaboración con Epic para deleitar y aportar valor a los consumidores y a la industria en general, no solo en los juegos, sino también en el panorama de entretenimiento digital en rápida evolución”.
Presidente y CEO de Sony Corporation, Kenichiro Yoshida, en un comunicado de prensa
El fundador y CEO de Epic Games, Tim Sweeny, agregó:
“Sony y Epic han creado negocios en la intersección de la creatividad y la tecnología, y compartimos una visión de experiencias sociales en 3D en tiempo real que conducen a una convergencia de juegos, películas y música. Juntos nos esforzamos por construir un ecosistema digital aún más abierto y accesible para todos los consumidores y creadores de contenido por igual”.